El renacimiento en Espa ñ a: 1) Identifica la opción que no evidencia un factor propio del Renacimiento en España a. España avanza en la conquista de América b. La razón ocupa el lugar de la religión c. Predomina una concepción teocéntrica del mundo d. España amplía sus relaciones internacionales R: PREDOMINA LA CONCEPCIÓN TEOCENTRICA DEL MUNDO 2) Explica cuál es el principal cambio del teatro español en el renacimiento El renacimiento se destacó en el teatro religioso y el clasicista, esto hizo que cambiara el teatro popular y la comedia Dallarte Italiana. Su principal intención era divertir al público. 3) ¿Cuál crees que fue la razón por la cual surgieron nuevos géneros en el Renacimiento? a. El hombre como centro del pensamiento b. ...
L a lirica de Garcilaso de la Vega 1) Define la expresión Locus amoenus Locus amoenus es un tópico literario que generalmente refiere a un lugar idealizado de seguridad o de tranquilidad. Un locus amoenus es usualmente un terreno bello, sombreado, de bosque abierto, a veces con connotaciones de Edén 2) Escribe tres adjetivos que describan a Garcilaso de la Vega y tres describan sus obras Garcilaso de la Vega fue un poeta y militar español, nacido en 1501 en el seno de una familia ilustre de Toledo. Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Fue miembro de la Corte, Caballero de Santiago y armado caballero, además de participar en la guerra de las Comunidades y entre otros varios asuntos políticos. Algunos adjetivos de este hombre: poeta, intelectual, culto, noble y expresivo. Sus obras poéticas...